Mostrando entradas con la etiqueta cerámica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerámica. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de marzo de 2019

III Jornadas Internacionales de Cerámica "El Turno del Torno 2019"

El torno reaparece en el panorama artístico actual como medio de creación imprescindible para los ceramistas y diseñadores más innovadores y marcadores de tendencias en arte o decoración contemporánea, así como para invocar los valores de lo “hecho a mano” y la sensibilidad por el producto artesano. En este contexto, la celebración de las III Jornadas Internacionales del Turno del Torno los días 5, 6 y 7 de abril de 2019 quieren unirse al resurgimiento del interés por la cerámica, concretamente en la alfarería, poniendo en valor tanto a los artistas que la utilizan para crear un lenguaje propio dentro del arte, como en la producción profesional tradicional utilitaria o la práctica de sus procedimientos con fines lúdicos o terapéuticos.

Este año tenemos la gran fortuna de contar con la participación de los reconocidos ceramistas Penélope Vallejo, Toño Naharro y Juan Ortí como principales ponentes, que nos mostrarán además su obra en varias exposiciones.

lunes, 10 de septiembre de 2018

Concurso socio de Honor 2018

autor: David Sánchez
Pieza ganadora del concurso 2017.

Autor: David Sánchez
  



 ANPEC convoca el Concurso Anual  de Cerámica entre sus socios para seleccionar la pieza cerámica que se entrega cada año como Premio al Socio de Honor en reconocimiento a su trayectoria en el mundo de la cerámica.

  Los Socios de Honor de Anpec: en 2013 Ramón Gimeno profesor de la Escuela de Cerámica de Manises, en 2014 Vicente Díez de Pastas Cerámicas V.D, en 2015 Manuel Larena de Prodesco (cumplía 50 años), en 2016 Escolad’Art i Superior de Cerámica de Manises (centenario), en2017 Enrique Cases, artista-ceramista de Manises y ahora en 2018 Isidro Andreu de Torrent.




viernes, 1 de diciembre de 2017

Convivencias Cerámicas de Onda 2017

La segunda edición de las “Convivencias cerámicas de Onda” se celebrará del 5 al 8 de diciembre, y contará, probablemente con Portugal como país invitado Portugal

Información enviada por la organización:

“Las Convivencias Cerámicas son un punto de encuentro alrededor del muralismo cerámico. Para ello se pretende hacer confluir en un mismo punto a ceramistas, estudiantes, docentes con diferentes Instituciones y empresas vinculadas a la cerámica, al interiorismo, a la arquitectura o al muralismo.
Para esto se coordinan diferentes actividades en un único espacio, el Museo del Azulejo “Manolo Safont” de Onda  (Castellón ), entre ellas algunas actividades de carácter formativo y otras de carácter participativo, de las cuales se obtiene un producto final. Se realiza un mural de forma cooperativa, pero siempre dirigido por dos ceramistas de carácter Internacional.”
“Mediante las Convivencias cerámicas pretendemos hacer un workshop colaborativo de prestigio internacional, que vincule el Arte y la ceràmica de forma mural. Así como dar a conocer las posibilidades artísticas de la cerámica al público, mostrar como la cerámica puede ser un elemento artístico dentro del mobiliario urbano, y asi incidir en la importancia del muralismo cerámico en todo el mundo y potenciar la cerámica en la arquitectura, posicionandola como una tendencia actual.

Enrique Cases. Socio de Honor 2017

 
   El próximo viernes día 15 de diciembre se celebrará una charla/coloquio en honor a Enrique Cases, en reconocimiento por su trayectoria y gran labor en el mundo de la cerámica.
El evento tendrá lugar en el bar Zepa (Manises), seguido de una cena en donde podremos intercambiar opiniones y experiencias de la cerámica.

Telf de contacto para reserva de plaza 633878613

jueves, 2 de noviembre de 2017

"Vergüenza, mucha vergüenza" Exposición de Ramón Fort

  El  próximo 6 de noviembre, a las 19 horas, tendrá lugar en la Sala Alfons Blat, de la Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises, la inauguración de la exposición titulada “Vergüenza, mucha vergüenza”, de Ramón Fort, que se podrá visitar hasta el 24 de noviembre.


Información enviada por la organización

  La obra que presento es fruto de la reflexión de: “Al igual que nosotros nos preguntamos cómo puede ser que la sociedad alemana mirara hacia otro lado y no reaccionara ante el horror de los campos de exterminio nazis, ¿qué pensarán las generaciones futuras cuando, con la perspectiva que da el tiempo, vean nuestro comportamiento con los refugiados, la avalancha de personas que huyen del horror, que  intentan entrar en el continente europeo?”
La exposición, consta con la presencia de una frase escrita en la pared, extraída a partir de un artículo de la periodista Emma Riverola, y que es el eje vertebrador, podríamos decir “la pieza principal”. Ante la puerta, incomodando la entrada al recinto, un muro de gran formato, titulado “Muro de bienvenida”. Al fondo de la sala, la obra titulada “El mar de en Kavafis, de Llach, de Serrat …….”, donde un mar sembrado de cruces nos hacen reflexionar sobre en que hemos convertido aquel mar cantado por los poetas. Y por último, la obra de título “Puerta sur de Europa”, que realicé en el año 2.000 y que desgraciadamente sigue vigente.

Ramon Fort, Ceramista

Esta exposición ha sido comisariada por Maite Larena, ceramista y profesora de la Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises.

Escola d’Art i Superior de Ceràmica de Manises
Ceramista Alfons Blat, 22
46940 Manises, Valencia
 

jueves, 28 de septiembre de 2017

CERANIMALIA 2017






 El próximo 20 de octubre a las 19:00 horas se inaugura en el Museo de Ciencias Naturales El Carmen de Onda (Castellón), la exposición colectiva Ceranimalia 2017, donde miembros de ANPEC aportan una visión del mundo animal desde el punto de vista de la cerámica. Podremos ver las diferentes piezas hasta el 15 de diciembre.


 www.museodelcarmen.com

miércoles, 19 de julio de 2017

MACVAC de nord a sud



 El pasado martes 18 arrancó la primera de las tres exposiciones que conforman el nuevo proyecto del Museo de Arte Contemporáneo Vicente Aguilera Cerni (Vilafamés) en Oropesa del Mar. La exposición Pedra sobre pedra, situada en la Torre del Rei de Oropesa del Mar, acogerá hasta el 10 de septiembre una colección escultórica comisionada por Patricia Mir. Este conjunto se compone de cinco esculturas de bronce de Manuel Rodríguez Vazquez, Vicente Ferrero Molina, José Vento González, José Esteve Edo y Alfonso de la Ossa Alcántara. Por parte de la cerámica, el ceramista contemporáneo Angel Igual, miembro de ANPEC, completa la exposición con una pieza de su serie de obras ceramicas  Relacions.

viernes, 26 de mayo de 2017

Jornada de pintura sobre azulejo


  Con motivo de la participación de ANPEC en la "Fira del Comerç i de la Tapa" en Manises, el próximo día 30 de junio estaremos desde las 16:00 hasta las 20:00 horas en AVEC-Gemio con los stands de la asociación y artesanos. Se hará  un taller de pintura sobre azulejo con la temática de ciencia ficción. Estas piezas se cederán íntegramente a la Subasta Solidaria a beneficio de la Asociación Familiares Alzheimer Valencia, que se celebrará en la Rambleta los días 7 y 8 de octubre de 2017.

  La asistencia es libre.  Os esperamos ;)


 

Exposición de Samuel Bayarri en Tapinearte


 +info:  tapinearte.es

Curso Tansferencias para ceramistas






  La ceramista Cecilia Punzo, del taller de la estación en Albolote (Granada), se asocia a Anpec y nos propone el curso Transferencias con Javier Ramos, los días 9,10 y 11 de junio.

Precio: 220€   
Precio socios ANPEC: 200  

 +info: 603236267


viernes, 24 de febrero de 2017

II Feria/Concurso Internacional de Cerámica Artística Ciudad de Bailén

El Ayuntamiento de Bailén, a través de su Concejalía de Patrimonio Histórico Artesanía y Cerámica, propone la celebración de la II edición de la Feria-concurso Internacional de Cerámica Artística que, sin duda, ayudará a revolucionar y mantener vivo el sector cerámico.

CERAMIBA se celebrará los días del 25 al 26 de mayo y estará marcado principalmente por dos actos:

Feria Internacional de Cerámica Artística Ciudad de Bailén 2017, un evento expositivo y comercial que engloba a empresas del sector artístico cerámico. El plazo de inscripción estará abierto desde el 1 de marzo al 12 de mayo de 2017.

II Concurso Internacional de Cerámica Artística Ciudad de Bailén 2017. En esta ocasión la protagonista será la Orza. Este concurso, dotado con tres premios, galardonará la innovación pero sin perder la conexión con la esencia del alfarero. El plazo para inscribirse finalizará el  12 de mayo de 2017.

martes, 31 de enero de 2017

CURSO: "Cocción de alta temperatura en horno de leña"

 Del 17 al 19 de febrero de 2017 se realizará un curso monográfico de cocción a alta temperatura en Vinalesa (Valencia) impartido por el ceramista Jaime Romero. En él se estudiará el proceso de carga, cocción y descarga de un horno de leña de tiro horizontal o cruzado y en otro más pequeño  de tiro invertido, así como la técnica de esmaltado natural de cenizas.

 El monográfico está diseñado para que los asistentes participen de forma activa en el proceso de cocción y puedan experimentar sensaciones únicas con el fuego.

 Las piezas serán aportadas por los participantes, que podrán estar bizcochadas previamente o crudas pero muy secas, así como esmaltadas total o parcialmente, pudiendo cocer un máximo de 5 piezas por persona de hasta 45cm de altura.

 Precio: 160 €  (socios ANPEC 150 €)
 La comida y el alojamiento no están incluidos salvo el almuerzo del día de apertura del horno, en donde se finalizará con una puesta en común y análisis de los resultados.
  
     +info y contacto:  Jaime Romero    telf: 660628524    e-mail: enafre@hotmail.com

martes, 20 de septiembre de 2016

Clausura de la exposición Essències




    El próximo viernes 23 de septiembre a las 19 horas, realizaremos el acto de clausura de la exposición en el monasterio de la Valldigna.
     Os esperamos.




jueves, 15 de septiembre de 2016

El Turno del Torno 2016




Desde hoy, ya puedes inscribirte en las II Jornadas Internacionales de Cerámica de El turno del Torno y en las actividades paralelas. Recuerda que las plazas son muy limitadas.
Mas información en inscripción en:
www.elturnodeltorno.com

miércoles, 3 de julio de 2013

Inauguración exposición CARMEN BALLESTER, día 11 de julio

           
El próximo día 11 de julio, a las 7 de la tarde, se inaugura en el Museo de Cerámica y Artes Suntuarias “Golzález Martí”, de Valencia, la exposición titulada l’Hort roig (El huerto rojo), de la ceramista Carmen Ballester, de Onda (Castellón).
Esta exposición se podrá visitar durante todo el verano, hasta finales de septiembre. La propia artista nos habla de la obra que presenta:

Mi obra sigue un planteamiento totalmente espacial, utilizando la seriación de piezas con un concepto tan sencillo como básico; siendo susceptibles a diferentes ordenaciones en el espacio: Flotan, se entrevén, se sumergen, nunca toman tierra. Me dan pie a una obra abierta, tanto en la forma como en la utilización de materiales ajenos a la cerámica. Para mi siempre es una nueva experimentación, un nuevo juego que apuesta por nuevos planteamientos. Desde hace unos años van perdiendo materia y ganando ingravidez.
El color inexistente, el blanco traslucido, el agua…  Mis planteamientos pertenecen a espacios íntimos, sumergidos, añorados…inexistentes.

Carmen Ballester Remolar
————————————————————————————————————————————————

Museo de Cerámica y Artes Suntuarias “González Martí”
Poeta Querol, 2
46002 – Valencia
Tel. 96 351 63 92
www.mnceramica.mcu.es

—————————————————————————————————————————————————
Información ofrecida por cortesía de http://www.infoceramica.com/


sábado, 29 de junio de 2013

FESTA I CAVALCADA DE LA CERÀMICA 2013, MANISES





FESTA I CAVALCADA DE LA CERÀMICA 2013, MANISES

Durante los días 13,14 y 15 de julio, Manises se convierte en un escenario donde se puede ver de cerca el procedimiento de elaboración de la artesanía cerámica. Los artesanos abandonan los talleres por unos días, y salen a la calle para mostrarnos su arte. Se podrán contemplar toda clase de técnicas y procedimientos que convierten la arcilla en un objeto artesano.

Todos los asistentes podrán también poner en práctica lo que han visto y llevarse a casa una creación propia o adquirir una pieza artesanal en las tiendas de cerámica del municipio.

13 y 14 de julio de 2013
18:00 a 21:30
Avenida Blasco Ibáñez de Manises.

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2013, a las 19 h. Inauguración de la Festa de la Ceràmica, en la Avenida Blasco Ibáñez.